Convocatoria de asamblea general ordinaria de APIETEL y comida de hermandad
Lo sentimos, no tiene permiso para ver el artículo
Lo sentimos, no tiene permiso para ver el artículo
Lo sentimos, no tiene permiso para ver el artículo
El día 31/03/2015 ha finalizado la liberación del Dividendo Digital en España dando cumplimiento al mandato europeo de liberar la banda de 800MHz
La liberación está finalizando de forma satisfactoria tras las labores técnicas de apagado de las antiguas frecuencias de televisión en la banda de 800Mhz, que comenzaron la madrugada pasada y que se completaran a lo largo del día de hoy.
Las televisiones emiten desde hoy solo por las nuevas frecuencias, por lo que aquellos ciudadanos que dejen de ver algún canal deben resintonizar su televisor con el mando a distancia. Si continúan sin recuperarlo, será necesario llamar a un instalador registrado para que adapte su antena colectiva.
El Gobierno, que ha liberado el Dividendo Digital por mandato europeo, quiere agradecer la colaboración de los agentes implicados durante todo el proceso. Desde el inicio del proceso, el Gobierno ha llevado a cabo una ambiciosa campaña de comunicación.
Puede ampliar esta información en la Sala de Prensa de www.televisiondigital.gob.es.
Un millar de edificios no han adecuado sus antenas para la TDT – Diario de León – A. G. PUENTE | LEÓN 18/03/2015
(…)
Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de León (Apietel), integrada en la Fele, el vocal Fernando González Montaña asegura que en estos momentos únicamente el 10% de los inmuebles que debían someterse a esta transformación no la han acometido, aunque confía en que lleguen a tiempo al fin de la moratoria, coincidiendo con el arranque de abril. En el caso de la provincia, el número total de los edificios afectados por estos cambios ascendía, según cifras del propio Gobierno, a un total de 12.634.
«Ha sido un proceso muy complicado, en el que ha sido preciso implicar a un gran número de empresas e instaladores. El mayor problema fue la falta de material», reconoce.
(…)